Lingo Cards (Some rights reserved)
Tequio = Collective work
Embedded Tweets
Wikipedia: La palabra proviene del náhuatl, en el vocabulario en lengua castellana y mexicana de fray Alonso de Molina se registra con dos variantes tequio, la cual no requiere adaptación fonética al castellano; y tequiutl que se ha adaptado como tequiuh perdiendo su final consonántico tl. Se le define como obra o tributo.1 Esta forma de aportación o trabajo comunal recibe también los nombres de tequil, mano vuelta, fajina, guelaguetza (del idioma zapoteco, intercambio de regalos y servicios), tarea, córima (del idioma rarámuri, regalar o compartir) o trabajo de en medio. Debido a que el idioma náhuatl se utilizó como lengua vehicular durante la época colonial de la Nueva España, es el término que se ha generalizado en diversas zonas para referirse a esta actividad.
YouTube
Wikipedia
Tequio
Planeta.com